Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Valdivia, Edmundo Diomedes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Semimecanización del método de cámaras y pilares en la mina Shuntur
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010) Torres Valdivia, Edmundo Diomedes
    El método de explotación adecuado que se aplica en un yacimiento es de suma importancia, tanto para la producción, seguridad y costos; parámetros cuya interacción determinan Ia rentabilidad de una empresa. En la mina Shuntur se viene aplicando el sistema convencional y el método de cámaras y pilares, cuyo rendimiento es bajo y no concuerda con los objetivos y metas planteados por la empresa. Para mejorar Ia producción se ha visto por conveniente semimecanizar Ia mina mediante Ia aplicación del Trackless Mining, que tiene muchas ventajas como es el alto rendimiento, reducción de los costos, uso reducido de la mano de obra y el menor tiempo de recuperación del capital invertido por la empresa. La semimecanización planteada abarca la construcción de rampas, galerías y la preparación de los tajeos para la extracción mediante los equipos LHD, por ser Ia etapa de Iimpieza Ia más crítica en la explotación mediante cámaras y pilares. El presente trabajo de tesis se ha desarrollado durante el año 2009, donde se ha planteado la necesidad de mejorar la explotación, a fin de incrementar la producción a 500 TMD y a este ritmo las reservas minerales cubicadas actualmente en la mina Shuntur alcanzan para una operación de 4 años.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback