Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Torres Yupari, Roly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Frecuencia de enteroparásitos en niños y "perros" del Asentamiento Humano "La Picota" y la Urbanización "Jardín". Ayacucho, 2009.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2011) Torres Yupari, Roly; Alarcón Guerrero, José
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la frecuencia de enteroparásitos en niños y "perros" del asentamiento humano "La Picota" y la urbanización "Jardín" en el período febrero a setiembre del 2009, se ajusta a la investigación básica descriptiva, la población estuvo conformada por niños y "perros" del asentamiento humano "La Picota" y la urbanización "Jardín", siendo el tamaño de muestra 186 niños y 186 de canes de ambos lugares de estudio. Los resultados fueron: el 89.2% de niños del AA.HH. "La Picota" presentaron enteroparasitismo, siendo estadísticamente significativa (P<0.01 ). Los parásitos más frecuentes en niños del AA.HH. "La Picota" fueron Giardia sp. (36.6%) y Giardia sp. más Entamoeba coli (33.3%), y en los niños de la urbanización "Jardín" presentaron Giardia sp. (23.7%). El mayor porcentaje de enteroparasitismo se dió en "perros" del AA.HH. "La Picota" con 84.9%, mientras que en los "perros" de la urbanización "Jardín", se presentó el 35.5% (P<0.01). Los parásitos más frecuentes en canes fueron la Giardia sp. (74.2%) en el AA. HH. "La Picota," seguido del 31.2% con la misma especie en la urbanización "Jardín". La enteroparasitosis de niños en relación al número de "perros" en el AA. HH. "La Picota" con 28.0% en viviendas con 1 - 2 canes, con ingreso económico entre S/. 550.0 a 1000.0 (63.4%) y en familias que presentaban letrina, luz y agua potable (65.6%). La enteroparasitosis de "perros" en mayor porcentaje se dió en el AA. HH. "La Picota" en relación al ingreso económico fue de 60.2% en familias con ingreso económicos entre S/. 550 a 1000; saneamiento básico de la vivienda, se dio en viviendas que contaban con letrina, luz y agua potable (63.4%); y referente al número de "perros" por vivienda y tipo de enteroparásito se halló el mayor porcentaje de Giardia sp. (61.3%) en viviendas con 1 a 2 canes. La relación de enteroparasitismo de niños y "perros" es de 50% para Giardia sp. siendo ello estadísticamente significativo (p<0.05), con OR=50.938 y 66.7% para uncinarias siendo ello estadísticamente significativo (p<0.05), con OR=58.00.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback