Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Alfaro, Sandra Yovana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación Físico, Químico y Toxicológico de las bebidas alcohólicas destiladas: Aguardientes de fabricación artesanal que se comercializan en la provincia de Huamanga. Ayacucho - 2001.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2002) Vargas Alfaro, Sandra Yovana; Ramírez Roca, Emilio Germán; Nalvarte Palomino, Gladys
    Uno de los problemas que enfrenta nuestra población en estos tiempos difíciles es el alcoholismo, el cual es agravado por la proliferación de puestos de bebidas de baja calidad debido a la carencia de una normatividad que asegure el control de estos productos y de su venta. El consumo generalizado de bebidas destiladas de origen artesanal llámese "aguardientes" en las distintas zonas rurales de nuestra provincia ha ido aumentando con el correr de los años, pues ya sea por su bajo costo, fácil acceso y gran "potencia" embriagante que ha logrado calmar las expectativas de aquellos bebedores crónicos y del poblador común, como bebidas características de sus reuniones festivas ceremoniales y de alguna otra índole. Como consecuencia de esto nos propusimos realizar un estudio químico y toxicológico para evaluar la calidad y composición química de dichas bebidas (comúnmente denominadas "aguardiente", "cañazo" y "yonque") obtenidos por destilación a partir de mezclas de caña de azúcar fermentadas, denominadas "guarapo"; omitiendo en la mayoría de casos las normas básicas de sanidad y control sobre todo en el proceso de fabricación del "aguardiente", permitiéndonos así establecer su peligrosidad para el consumo humano, todo esto a través de un análisis físico y químico basándonos en los protocolos establecidos por la Official Methods of Analysis (AOAC) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) para este tipo de bebidas, lo cual guarda relación directa con la salud pública de nuestro país.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback