Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Avila, Yuri"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un modelo hidrodinámico fluvial para predecir la sedimentación y erosión en la cuenca del río Huallamalqui y su impacto en el canal de riego Santa Inés, provincia de Lucanas - departamento de Ayacucho
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Vargas Avila, Yuri; Bendezú Prado, Jaime Leonardo
    La cuenca del río Huallamalqui, localizada en la provincia de Lucanas, Ayacucho, enfrenta problemas significativos de sedimentación y erosión que afectan la eficiencia y sostenibilidad del Canal de Riego Santa Inés. Estas dinámicas fluviales impactan negativamente la distribución del recurso hídrico y generan costos adicionales en mantenimiento, lo que subraya la necesidad de un análisis técnico detallado. El objetivo principal fue desarrollar un modelo hidrodinámico que permita simular los procesos de sedimentación y erosión en la cuenca y evaluar su impacto en el canal. Para ello, se recopilaron datos hidrológicos, topográficos y sedimentológicos, y se implementó un modelo que considera variables como caudales, pendientes y velocidades críticas. Los resultados evidencian que las velocidades elevadas en la cabecera del río, superiores a 6m/s, intensifican la erosión, mientras que en las zonas de baja pendiente se acumulan sedimentos, alcanzando hasta 27,57 ton/m² en 5 años. Las conclusiones resaltan que los procesos de sedimentación y erosión disminuyen la capacidad hidráulica del canal y afectan su sostenibilidad. Se identificaron zonas críticas que requieren monitoreo constante y estrategias de mitigación, como trampas de sedimentos y reforestación en la cuenca. El modelo hidrodinámico desarrollado es una herramienta fundamental para la gestión eficiente de recursos hídricos y para la planificación de intervenciones que aseguren la funcionalidad del Canal de Riego Santa Inés frente a los desafíos ambientales y climáticos actuales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback