Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Morales, Rosy Yanett"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Actividad vermífuga in vitro del extracto etanólico de Ruta graveolens L. “ruda” y Artemisia absinthium L. “ajenjo”. Ayacucho, 2019.
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020) Vasquez Morales, Rosy Yanett; Alarcón Guerrero, José
    La morbilidad y la mortalidad asociadas con las enteroparasitosis, han motivado el enfoque de la investigación en encontrar plantas con alto potencial vermífugo y mínima toxicidad a bajo costo económico, siendo la “ruda” y “ajenjo”, plantas empleadas como vermífugos en la medicina alternativa. El presente trabajo de investigación se realizó con los siguientes objetivos; evaluar la actividad vermífuga in vitro del extracto etanólico de las hojas de Ruta graveolens L. “ruda” y Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a Eisenia foetida “lombriz de tierra” y determinar la dosis letal media (DL50) de los extractos en estudio. El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a setiembre de 2019. Para evaluar la actividad vermífuga se empleó como modelo biológico in vitro a la “lombriz de tierra”, la metodología consistió en la evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro según Gaind y Budhiraj, 1967 modificado, empleando concentraciones de 40; 20; 10; 5; 2,5 y 1,25 mg/ml de extractos etanólicos de las plantas mencionadas anteriormente; agua destilada como control negativo; albendazol (10 mg/ml) y mebendazol (25 mg/ml) como controles positivos. Cada concentración fue evaluada por quintuplicado con su respectivo control. En el análisis fitoquímico cualitativo del extracto etanólico de hojas de “ruda” se reportó la presencia de: alcaloides (++), azúcares (++), triterpenos y/o esteroides (+), fenoles y/o taninos (+), aminas (+), flavonoides (+) y catequinas (+); en “ajenjo” alcaloides (++), triterpenos y/o esteroides (+), fenoles y/o taninos (+), saponinas (+), catequinas (+) y azúcares (+); se siguió el modelo de Miranda y Cuellar. Los resultados muestran que el extracto etanólico de “ruda” con concentraciones de: 40, 20 y 10 mg/ml no difieren significativamente (p<0,05) y estos presentaron mayor actividad vermífuga con tiempos de mortalidad de 27,6; 36,4 y 52 min respectivamente a comparación del extracto de “ajenjo” y los fármacos de referencia: albendazol (10 mg/ml) y mebendazol (25 mg/ml) en tabletas. La dosis Letal Media (DL50) se estimó por un periodo de 1 hora excluyendo a los controles positivos, empleándose el análisis Probit, resultando que la DL50 de “ruda” fue 3,33 mg/ml, siendo menor a comparación de la DL50 de “ajenjo” que fue igual a 5,84 mg/ml. En conclusión, se afirma que Ruta graveolens L. “ruda” y Artemisia absinthium L. “ajenjo” presentaron actividad vermífuga in vitro.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback