Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velarde Arce, Wilfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la característica estructural del rodal de (Pinus radiata), Centro Poblado de Putacca, Vinchos, Ayacucho, 2017
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019) Velarde Arce, Wilfredo; Gálvez Gastelú, Yuri
    El estudio ha sido realizado en el rodal de pino (Pinus radiata) del Centro Poblado de Putacca, distrito de Vinchos, con el objetivo de conocer la composición florística y característica estructural del rodal de pino (Pinus radiata) del Centro poblado de Putacca, del distrito de Vinchos, Ayacucho. La evaluación se desarrolló en una parcela de 0.45 ha (30 m x 150 m) del área representativa del rodal, habiéndose registrado las especies arbóreas en cada una de las 20 subparcelas de 225 m². Se ha identificado seis familias, cada familia con uno género y una especie; de los cuales dos son especies exóticas plantadas, Pinus radiata de la familia Pinaceae y Eucalyptus globulus de la familia Myrtaceae, y cuatro especies de regeneración natural, Escallonia resinosa de la familia Escalloniaceae, Colletia spinosissima de la familia Rhamnaceae, Austrocylindropuntia subulata de la familia Cactaceae y Polylepis incana de la familia Rosaceae. La abundancia y frecuencia del rodal, están representadas por Pinus radiata y por Escallonia resinosa; mientras la dominancia está representada por las dos especies exóticas. El IVI, también por las dos especies exóticas y por Escallonia resinosa. El rodal posee un coeficiente de mezcla de 0.02. El estrato vertical más predominante del rodal es el adolescente, representado por Pinus radiata, y latizal representado por Escallonia resinosa. Para las especies exótica, el DAP, se encuentran entre los intervalos de 20 a 30 cm y 30 a 40 cm, área basal entre intervalos de 0.0 a 0.10 m2, altura total entre intervalos de 15 a 20 m, y volumen total entre intervalos de 0.0 a 0.10 m3. Mientras para las especies exóticas, la altura total se encuentra entre los intervalos de 0 a 5 m.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback