Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vila Huarancca, Anabela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Comportamiento epidemiológico de la tuberculosis, de pacientes notificados a la dirección regional de Ayacucho, 2017 - 2021”
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Mendoza Martinez, Araceli; Vila Huarancca, Anabela; Ochatoma Palomino, Julia María
    El objetivo general del estudio fue: Identificar el comportamiento epidemiológico de la tuberculosis de los pacientes notificados a la Dirección Regional de Ayacucho, 2017 - 2021. Materiales y métodos: Responde a un diseño descriptivo, de corte transversal; la población fueron todos los casos reportados de TBC a la Dirección Epidemiológica - DIRESA; la técnica fue el análisis documentado, como instrumento una ficha de registro de información. Resultados: En el periodo 2017 al 2021, se diagnosticó 1149 casos de TBC, de los cuales la mayor proporción de casos se diagnosticó en el 2019 (27.2%); 40.6% afecta a los adultos, 60% al sexo masculino, provienen de las provincias de Huamanga (42%), Huanta (22.9%), La Mar (21.1%), 25.8% son trabajadores independientes. Conforme a las formas clínicas el 75.6% pertenece a la forma pulmonar, el 24.4% a la forma extrapulmonar; respecto a la forma de diagnóstico el mayor porcentaje (59.8%) se realizó mediante la baciloscopia, seguido del criterio radiológico, criterio clínico. El 93.2% pertenece a un esquema de tratamiento sensible, 4.4% a un esquema empírico; en relación a la condición de ingreso, el 93% son nuevos, el 07% a la condición recaídas; 2.4% presenta VIH SIDA, 2.3% diabetes mellitus. Respecto a la condición de egreso, el 59.1% egresa como curado, el 9.4% fallece, el 5.3% abandona el tratamiento. Conclusiones: Durante el periodo 2017 al 2021, el mayor porcentaje de casos de TBC, fue el 2019, son de condición nuevos, pertenecen a la forma pulmonar; afectan más a los adultos del sexo masculino, trabajadores independientes, proceden de la provincia de huamanga, reciben un esquema de tratamiento sensible; el menor porcentaje presenta comorbilidad alguna y el 59.1% egresa como curado.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback