Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vivanco Acosta, Silvia Roxana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Parques públicos de la ciudad de Huanta contaminados con huevos de Toxocara spp. 2011"
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2012) Vivanco Acosta, Silvia Roxana; Guevara Vásquez, Jorge Ernesto
    El trabajo se realizó en las ciudad de Huanta con el objetivo de determinar la presencia de huevos de Toxocara spp. en los parques públicos de la ciudad, así como determinar el porcentaje de parques contaminados con huevos de Toxocara spp., con una duración de 60 días. Se utilizó el total de parques públicos de la ciudad de Huanta (12 parques), empleando el muestreo sistemático de la W, luego las muestras fueron procesadas por el método de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y solución saturada de azúcar, considerándose positiva aquella muestra que presentará al menos un huevo de Toxocara spp. De los 12 parques muestreados en la ciudad de Huanta, se encontró 11 positivos (91.7%) y 1 parques negativo (8.3%), al análisis estadístico presentaron diferencia significativa. Los huevos de parásitos más frecuentes fueron Spirocerca lupi (26.9%), Diphilidium caninum (21.3%) y Toxocara canis (20.4%). De los 11 parques positivos a huevos de Toxocara spp., 3 estuvieron con cerco perimétrico (25%), y 8 parques positivos estuvieron sin cerco perimétrico (66.7%). El análisis estadístico indica que la presencia de Toxocara spp. es independiente al cercado de los parques de Huanta. Según el estado de conservación de los parques, de 11 positivos 5 corresponden a parques mal conservados con 41.7%, seguido 4 parques medianamente conservados con 33.3% y luego 2 parques mal conservados con 16.7%. El análisis estadístico indica que la presencia de Toxocara spp. es independiente al estado de conservación de los parques de Huanta.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback