Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yarasca Leon, Arnold Steeve Willian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    KULLU WANTUY: Organización social y reproducción cultural en Congalla, Angaraes - Huancavelica
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Yarasca Leon, Arnold Steeve Willian; Taipe Campos, Néstor Godofredo
    La tesis titulada “Kullu wantuy: dispositivo de reproducción cultural y organización social en Congalla, Angaraes - Huancavelica” tiene como objetivos describir detalladamente el proceso de desarrollo de la actividad comunal del kullu wantuy en la comunidad de Congalla y analizar su impacto en la cohesión social y la identidad cultural de la comunidad. Para ello, se empleó una metodología de investigación cualitativa de tipo etnográfico, utilizando técnicas de observación y entrevistas. Durante el periodo de julio a septiembre de 2022, se recopiló y sistematizó la información obtenida. Los resultados revelaron que el kullu wantuy es un dispositivo cultural que integra a los comuneros organizados en ayllus, fortaleciendo su cohesión y apoyado por las juntas directivas anuales. La actividad comunal se divide en tres partes y está arraigada en la historia y la identidad de la comunidad de Congalla, siendo una tradición de gran valor y antigüedad estimada en más de un siglo. Además de enriquecer la cultura local con rituales y símbolos, el kullu wantuy fomenta la inclusión al atraer la participación de personas de otras comunidades, migrantes y visitantes curiosos. En conclusión, el kullu wantuy desempeña un papel fundamental en la reproducción cultural y la organización social de Congalla, siendo una manifestación arraigada en la identidad colectiva de la comunidad y generando un sentido de pertenencia entre sus participantes.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback