Participación del actor civil en el convenio reparatorio de la terminación anticipada en el distrito judicial de Ayacucho, periodo 2018 - 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El código procesal penal prevé el procedimiento de terminación anticipada, como un mecanismo alternativo de solución simplificado, que permite agilizar el trámite judicial evitando llegar al juzgamiento a través de la justicia negociada, para lo cual previamente las partes del proceso se reúnen informalmente con la finalidad de pactar acuerdos ante el reconocimiento de la responsabilidad penal, respecto a la pena y la reparación civil, cuyas pretensiones son ejercidas por los titulares legitimados para intervenir conforme a sus atribuciones y facultades, pero aun cuando se ha determinado en la norma procesal que la participación del actor civil no cobra protagonismo como debería de ser en este procedimiento, no se le permite pactar sobre el monto de la reparación civil en el convenio reparatorio provisional, lo que ocasiona que en la audiencia especial no se tenga la conformidad de esta parte procesal, prolongándose el trámite en segunda instancia para satisfacer su pretensión reparatoria. Desde la experiencia judicial se advierte el impedimento al actor civil para participar en el convenio reparatorio, vulnerando el principio de igualdad de armas que establece la participación de las partes desde los aspectos sustantivos como procesales, conforme a sus derechos reconocidos y establecidos en nuestra Constitución, ocasionando que no se cumpla con la finalidad del procedimiento en el sistema de administración de justicia, siendo una de las tantas causas de que no se promueva este procedimiento simplificado.
Description
Keywords
Terminación anticipada, Principio de igualdad, Actor civil, Acuerdo provisional, Convenio reparatorio
Citation