El delito de robo agravado y la adecuada proporcionalidad de la pena

dc.contributor.advisorChumbe Carrera, Iván
dc.contributor.authorPalomino Paredes, Mayumi Yetsi
dc.date.accessioned2025-08-21T13:48:15Z
dc.date.available2025-08-21T13:48:15Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo, titulado “El delito de robo agravado y la adecuada proporcionalidad de la pena”, tiene como objetivo principal examinar las consecuencias que conlleva la aplicación del principio de proporcionalidad en la imposición de penas relacionadas con el delito de robo agravado. En la práctica judicial peruana, se observa con frecuencia que los magistrados omiten justificar de manera clara y suficiente las razones que fundamentan la pena impuesta en procesos penales, a pesar de que dicha motivación constituye un elemento esencial del debido proceso. Aunque el ordenamiento jurídico penal peruano contempla el uso del sistema por tercios para determinar las penas, ello no significa que el juez se vea exento de fundamentar su decisión. Incluso al aplicar una pena dentro de uno de los tercios previstos, subsiste un margen dentro del cual el juzgador debe ejercer su criterio para establecer la sanción específica. Para algunos, la adopción de este sistema representa una forma de restringir la discrecionalidad judicial al momento de fijar una pena tras la comisión de un delito. En contraste, bajo el antiguo Código de Procedimientos Penales no se aplicaba el sistema por tercios, por lo que el juez tenía mayor libertad para establecer la pena en función de la gravedad del daño y las consecuencias del hecho delictivo. La entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal modificó este escenario, estableciendo un marco normativo donde el juez debe ajustar su decisión a operaciones previamente definidas. Sin embargo, esta estructura no exonera al juez de motivar su resolución. De acuerdo con el inciso 5 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú, todo fallo judicial debe estar debidamente motivado, especialmente cuando implica restringir derechos fundamentales como la libertad personal. Por lo tanto, la pena privativa de libertad debe estar estrechamente vinculada con el daño ocasionado, asegurando que exista un equilibrio entre la gravedad del hecho cometido y la sanción impuesta. Imponer una condena desproporcionada afectaría no solo el principio de justicia, sino también la legitimidad del sistema penal en su conjunto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM D119_Pal
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7983
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectPenases_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectProporcionalidades_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl delito de robo agravado y la adecuada proporcionalidad de la penaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni28289368
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8343-1866
renati.author.dni47620452
renati.discipline421057
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorRivera Muñoz, Aldo
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Ciencias Penales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Derecho con mención en Ciencias Penales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM D119_Pal.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM D119_Pal.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM D119_Pal.pdf
Size:
31.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format