Sentencia condenatoria con ejecución suspendida: Un análisis descriptivo el cumplimiento de la finalidad de la pena

No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general explicar cómo inciden los mecanismos y órganos de seguimiento y control de las reglas de conducta en el cumplimiento de la finalidad de la pena en las sentencias condenatorias con ejecución suspendida emitidas por el Juzgado Penal Unipersonal del VRAEM, durante el período 2022 - 2023. El estudio adopta un enfoque mixto, con nivel explicativo y tipo de investigación básico, utilizando los métodos inductivo y deductivo. Se aplicaron técnicas cuantitativas (encuestas, análisis de contenido de sentencias) y cualitativas (entrevistas y observación), utilizando como muestra 44 sentencias con ejecución suspendida, equivalentes al 25% de un total de 200 casos. Los resultados muestran que solo en el 40.91% de las sentencias se establecen reglas de conducta con mecanismos de control definidos, mientras que en más del 22% no se consigna ningún tipo de seguimiento, lo cual compromete el cumplimiento de la finalidad de la pena. Asimismo, se evidenció que la eficacia del control ejercido por los órganos responsables influye directamente en el nivel de cumplimiento de las reglas de conducta: en los casos con seguimiento eficaz, el 83.3% de los sentenciados cumplió con las condiciones impuestas, mientras que en los casos sin seguimiento, el mismo porcentaje incurrió en incumplimiento. En ese sentido, las hipótesis general y específicas fueron confirmadas: tanto los mecanismos como los órganos de seguimiento son factores determinantes en el cumplimiento de la finalidad resocializadora, preventiva y protectora de la pena.
Description
Keywords
Ejecución suspendida, Finalidad de la pena, Seguimiento, Sentencia condenatoria, Reglas de conducta, Reincidencia
Citation