La imputación objetiva en los delitos culposos

dc.contributor.advisorOyarce Yuzzelli, Aarón
dc.contributor.authorHuarancca La Torre, Wuilver Alberto
dc.date.accessioned2016-11-03T23:11:43Z
dc.date.available2016-11-03T23:11:43Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa presente Tesis investiga el tema de La Imputación Objetiva en los Delitos Culposos con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la imputación objetiva influyen en los delitos culposos? Teniendo en cuenta que la teoría de la imputación objetiva en los desarrollos sistemáticos para realizar la tarea de atribuir objetivamente el hecho a una persona han sido amplios en el transcurso del siglo XX. Ubicado en el ámbito jurídico-penal, el deseo de la doctrina de presentar lo que puede constituir una nueva teoría del delito, tomando como base, el método, las reglas, las ideas provenientes de los criterios que ella misma elabora para imputar objetivamente el hecho; añadido al análisis de la imputación objetiva del resultado, y del comportamiento. En este contexto, se efectuará un estudio sistemático que será abordada en los siguientes capítulos: El capítulo 1, comprenderá; la descripción del problema de investigación, con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la imputación objetiva influyen en los delitos culposos?, debido a que la creciente tecnificación que trajo consigo el desarrollo de la ciencia, ha plasmado en una sociedad de riesgos, los cuales han generados nuevas conductas imprudentes, muchas de ellas no quedan resuelto dentro de criterios valorativos-jurídicos; y, como objetivo principal, el identificar qué factores de la imputación objetiva influye en los delitos culposos; como objetivos secundarios: determinar en qué nivel los factor doctrinario, normativo y procesal de la imputación influye en los delitos culposos; como hipótesis general se ha planteado: los factores de la imputación objetiva influyen positivamente en los delitos culposos, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTM D07_HUA.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1139
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectImputaciónes_PE
dc.subjectObjetivaes_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.subjectCulpososes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa imputación objetiva en los delitos culpososes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.discipline191027
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Ciencias Penales
Files