Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19

dc.contributor.advisorCárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.authorOrellana Oriundo, Rosio
dc.date.accessioned2023-07-21T17:03:42Z
dc.date.available2023-07-21T17:03:42Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractIntroducción: Lo cotidiano de la farmacoterapia de las personas con psoriasis es variada y está determinada por la experiencia cotidiana con esta enfermedad. Objetivo: Describir y entender lo cotidiano de las personas con diagnóstico de psoriasis con tratamiento farmacoterapéutico que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la Pandemia COVID-19. Método: Investigación de enfoque cualitativo, el diseño fue sistemático y de codificación abierta, se revisó todos los segmentos de las entrevistas, se analizó y generó categorías. En este estudio participaron seis pacientes con psoriasis y con la información brindada se logró la saturación de siete categorías. Resultados: La cotidiana del paciente con psoriasis está determinada por la localización y severidad de las lesiones y la pandemia COVID-19 no generó un impacto negativo; los pacientes generan diversas percepciones negativas y positivas; el estrés es un desencadenante de la sintomatología de la psoriasis; los conocimientos y experiencias previos determinan las decisiones frente a la enfermedad; la farmacoterapia se caracteriza por episodio de falta de adherencia y la percepción de ineficacia; los estilos de vida y entornos familiar saludables del paciente con psoriasis mejoran la convivencia con la enfermedad. Conclusión: Lo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis está determinado por la sintomatología de la enfermedad, las percepciones, el estrés, los conocimientos y saberes de los pacientes, por los estilos de vida y los entornos familiares.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM AF2_Ore
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5648
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectFarmacoterapia
dc.subjectPsoriasis
dc.subjectFarmacia comunitaria
dc.subjectPandemia
dc.subjectCovid-19
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.titleLo cotidiano en la farmacoterapia de personas con psoriasis que acuden a una farmacia comunitaria del distrito de Ayacucho en el contexto de la pandemia Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni28588163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2586-182X
renati.author.dni41605653
renati.discipline917119
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorBarboza Palomino, Edward Eusebio
renati.jurorRamírez Roca, Emilio Germán
renati.jurorArones Jara, Marco Rolando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAtención Farmacéutica y Farmacia Clínica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM AF2_Ore.pdf
Size:
14.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format