Valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023

dc.contributor.advisorUribe Tapahuasco, Juan José
dc.contributor.authorQuintana Moscoso, Alfredo
dc.date.accessioned2025-09-15T14:14:15Z
dc.date.available2025-09-15T14:14:15Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente tesis titulada: “Valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la Fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023”, se realizó con la finalidad de determinar la relación que existe entre el valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023. Los informes fundamentados son herramientas esenciales en el contexto del derecho ambiental, especialmente en casos de delitos ambientales. Su valor probatorio es crucial para acreditar las existencias de infracciones administrativas y peligros potenciales o reales de daños ambientales. Aunque tiene la calidad de “prueba documental”, en algunos casos puede ser considerado como una “prueba pericial”. Su emisión es obligatoria por parte de las entidades de fiscalización ambiental competente. El informe fundamentado es un pilar en la lucha contra el delito ambiental y juega un papel vital en la protección de nuestro medio ambiente. Para el estudio se han seleccionado como muestra 40 casos de 123 informes fundamentados en la fiscalía de Ayacucho entre los años 2022 - 2023. La legislación peruana sobre delitos ambientales es extensa y detallada, con penas severas para aquellos que dañan el medio ambiente. Esta legislación refleja los compromisos que adopta nuestro país con las protecciones al medio ambiente y la sostenibilidad. El delito ambiental más común es el delito de contaminación de los distintos componentes ambientales y el delito contra los recursos naturales - flora y fauna silvestre.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM D120_Qui
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8044
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectInforme fundamentadoes_PE
dc.subjectValor probatorioes_PE
dc.subjectDelitos ambientaleses_PE
dc.subjectFiscalía especializadaes_PE
dc.subjectDerecho ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleValor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni28237618
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-1524
renati.author.dni31179168
renati.discipline421057
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorAlmonacid Zamudio, Richard
renati.jurorOchoa Roca, Otoniel Paul
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Ciencias Penales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Ciencias Penales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM D120_Qui.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM D120_Qui.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM D120_Qui.pdf
Size:
15.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format