“Redacción judicial de las sentencias penales sobre el delito de violación sexual”
dc.contributor.author | Rivera Alarcón, Félix Atilio | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T20:50:47Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T20:50:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La investigación está enmarcada en determinar los factores lingüísticos influyentes en la redacción judicial de las sentencias penales sobre el delito de violación sexual, debido a que los textos de los mismos presentan ciertas limitaciones que contravienen las reglas de la Real Academia de la Lengua Española. En función al problema nos hemos propuesto investigar cuáles son los factores lingüísticos influyentes en la redacción judicial de las sentencias penales sobre el delito de violación sexual. Así nuestra hipótesis determina el desconocimiento, desarrollo insuficiente de cursos sobre los factores lingüísticos influyen en la baja calidad de redacción jurídica de las sentencias penales sobre el delito de violación sexual. De este modo, el diseño de la investigación es no experimental, explicativo descriptivo con el enfoque mixto; los métodos científicos inductivo – deductivo han permitido concluir que los factores lingüísticos influyen en forma negativa en la redacción, ya que no se practican los procesos de planificación, textualización y revisión como secuencias de organización de un texto. Las dificultades de la escritura académica requieren de atención por parte de las autoridades, abogados y de la seriedad que deben poner los estudiantes de derecho para desarrollar sus competencias comunicativas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TM D40_Riv | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4971 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Redacción judicial | es_PE |
dc.subject | Texto | es_PE |
dc.subject | Sentencia penal | es_PE |
dc.subject | Lingüística | es_PE |
dc.subject | Delito | es_PE |
dc.subject | Violación sexual | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | “Redacción judicial de las sentencias penales sobre el delito de violación sexual” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
renati.author.dni | 28202617 | |
renati.discipline | 421057 | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho con mención en Ciencias Penales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho con mención en Ciencias Penales |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1