Estado Nutricional y Erupción Dental Permanente en niños de 6 a 8 años de una Escuela de Huancayo

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre el estado nutricional y la erupción dental permanente en niños de 6 a 8 años de una escuela de Huancayo. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 150 escolares del primero al tercero de primaria. El índice de masa corporal se determinó mediante la relación peso/talla y la clasificación propuesta por la Organización Mundial de Salud. La erupción dental se evaluó mediante la clasificación de Sato. La relación estadística entre las variables se determinó mediante la prueba de correlación de Rho de Spearman a un nivel de confianza del 95 %. Resultados: Existe una relación significativa entre el estado nutricional y la erupción del incisivo central inferior derecho. Se observó que un 41,7 % de los niños con desnutrición aún no habían experimentado la erupción de este diente, comparado con aquellos con nutrición normal, donde la erupción fue casi universal. El grupo con riesgo de desnutrición mostró una tasa de no erupción del 75,0%, la más alta registrada. Contrariamente, los estudiantes con sobrepeso y obesidad presentaron una erupción completa (p <0,5) lo que indica una fuerte correlación estadística. Conclusiones: El estado nutricional es un factor relacionado en el proceso de erupción de los dientes permanentes en niños. La desnutrición está relacionada con retrasos significativos en la erupción dental, mientras que el sobrepeso y la obesidad están relacionados con una aceleración de este proceso.
Description
Keywords
Citation