“Determinación de la relación óptima de longitud - diámetro (L/D) en base a la evaluación paramétrica operativa en una columna de flotación, para minerales de Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.”

dc.contributor.advisorGarcía Bendezú, Aníbal Pablo
dc.contributor.authorGarcia Santiago, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2023-06-26T20:33:06Z
dc.date.available2023-06-26T20:33:06Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar una relación óptima entre la longitud y diámetro para una columna de flotación a nivel de laboratorio, en función de sus parámetros operacionales y teniendo como respuesta el porcentaje de recuperación de zinc, utilizando minerales de la U. M. Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C., cuya ley general de cabeza para la Planta de Beneficio “San Jerónimo” es de 0,90% Pb, 7,39% Zn, 0,06% Cu y 1,12 Oz/TM de Ag. Para determinar la relación longitud – diámetro de una columna de flotación, se realizaron diversas pruebas metalúrgicas en molienda, acondicionamiento y pruebas experimentales de flotación, a nivel del laboratorio. De la cinética de molienda, se obtuvo una regresión lineal cuyo modelo matemático es Y = 19,35 Ln X – 42,041; que permite determinar la abertura de malla con respecto al porcentaje del acumulado pasante, al modelo resultante se realizó un ajuste a la curva con el Método de Función de Gates-Gaudin-Schumann (G-G-S), obteniendo una nueva regresión lineal cuya ecuación es Y = 20,542Ln(X) – 48,305; que nos permitió determinar al 70 % pasante, una abertura de malla de 317 micras. Para la curva de moliendabilidad se realizaron varios ensayos variando el tiempo de molienda, obteniéndose la ecuación de la curva de moliendabilidad que es el porcentaje de acumulado pasante en malla -230 versus el tiempo de molienda, cuya regresión lineal es %Ac (-230) = 5,7728 (tiempo) + 20,967; que nos permitió calcular el tiempo de molienda que es de 8,5 minutos. En la celda flotación en columna, se realizaron ensayos para cada relación de longitud – diámetro (R L/D 9,84, 14,76 y 19,69); obteniendo de cada relación L/D un modelo matemático, utilizando el software estadístico MiniTab19, relacionando las variables seleccionadas con porcentaje de recuperación de Zn, como respuesta, mediante una regresión múltiple, cuya ecuación es: % Recuperación Zn = 60,52 + 0,0574 * % Sólidos + 0,0418 * Caudal Aire Inyectado. Como resultado tenemos que la relación L/D óptima es 14,76 y una recuperación máxima de 93,14% de Zn.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS Q526_Gar
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5517
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectLongitud
dc.subjectDiámetro
dc.subjectColumna de flotación
dc.subjectRecuperación
dc.subjectMinerales
dc.subjectAnálisis estadístico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.title“Determinación de la relación óptima de longitud - diámetro (L/D) en base a la evaluación paramétrica operativa en una columna de flotación, para minerales de Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni19831529
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5355-0255
renati.author.dni70418927
renati.discipline531026
renati.jurorArias Jara, Alfredo
renati.jurorCossio Herrera, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Químico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS Q526_Gar.pdf
Size:
8.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format