Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Eusebio Quispe, Lyz Madileidy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Formulación de una mezcla alimenticia instantánea de cereales y leguminosas enriquecida con harina de atacco (Amaranthus quitensis)
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2024) Eusebio Quispe, Lyz Madileidy; Matos Alejandro, Antonio Jesús
    La investigación tiene como propósito la formulación de una mezcla alimenticia instantánea de cereales y leguminosas enriquecida con harina de atacco (Amaranthus quitensis), mediante la obtención de una mezcla instantánea de 7 semillas, y su aprovechamiento de las características nutricionales (vitaminas y minerales) del atacco. Fueron seleccionados 5 cereales y 2 leguminosas en base a criterios de contenido de proteínas, energía, disponibilidad y producción local; Obteniendo las harinas instantáneas de 7 semillas tostadas como materia prima. Se realizó las formulaciones en dos etapas: base, cereales (38% quinua, 23% kiwicha, 18% trigo, 13% maíz y 8% cebada) y leguminosas (60% haba y 40% arveja); Mezcla de cereales y leguminosas (MC + ML) (75:25; 80:20; 85:15; 90:10 y 95:5), donde se evaluó el aporte energético y proteico, seleccionando la F3 (85:15) con 14,37% de proteína y 391,49 kcal, tamaño de partícula de 0,25 mm y el módulo de finura 1,98 (grado fino). Las hojas de atacco para la obtención como harina se sometieron (recepción, pesado, deshojado, selección - limpieza, lavado y desinfectado, oreado, precocción, secado, molienda, tamizado y envazado); con resultados: Humedad 4,45%; materia seca 95,55%; ceniza 17,44%; proteína 23,47%; grasa 7,02%; carbohidratos 47,62%; fibra cruda 4,0% y energía 347,54 Kcal. Con la harina de atacco (HA) se realizó los tratamientos de enriquecimiento (0, 5, 10, 15 y 20%) a la mezcla adecuada (MA), mediante la evaluación fisicoquímico, química proximal y sensorial, se seleccionó el tratamiento T3 con resultados: Acidez 0,0660%; pH 5,96; humedad 7,38%; materia seca 92,61%; ceniza 4,15%, proteína 15,33%; grasa 6,55%; carbohidratos 66,58%; fibra cruda 4,09%, y energía 386,64 Kcal; y mejor aceptación sensorial. Al producto final se realizó el análisis microbiológico (con niveles aceptables dentro de los límites permisibles exigidos) y del contenido de vitaminas y minerales.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback