Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gamboa Mendoza, Floriza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio retrospectivo de ácaros en canes, canis familiaris, mediante registros laboratoriales en Huamanga, 2019
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020) Gamboa Mendoza, Floriza; Rodríguez Monje, Magaly
    La presente investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de ácaros en canes (Canis familiaris) mediante registros de laboratorio en Huamanga, 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo. Se han analizado 421 registros de laboratorio, de dos laboratorios veterinarios (DOLIVET y PATOTAS PETS), registradas durante los años 2015 al 2018. A partir de ello como resultado se obtuvo que existe la prevalencia de los ácaros en los canes en un 20.19%; con respecto al tipo de ácaro, se tiene la prevalencia en un 94.12% de Demodex canis, en un 4.71% de Sarcoptes scabiei y 1.18% de Dermanyssus sp ; respecto a la edad, los canes que tienen menos de un año de vida (cachorros) son los que presentan mayor prevalencia de ácaros con un 56.47%; seguido por los adultos de 36.47% y los geriátricos 2.35%, respecto al sexo de los canes las hembras resultaron con mayor prevalencia con un 51.76% frente a un 48.24% de los machos; con respecto a la raza, el cruce tuvo prevalencia frente a las razas puras de canes con un 36.47%,segudo de la raza pitbull 17,65%; sharpei y bulldog en 9.41% y en menor porcentaje otras razas que se detallan en los resultados. De este modo los cachorros, las hembras y cruces de razas son los más afectados por los ácaros sobre todo por el tipo Demodex canis.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback