Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Laura Nina, Hilton"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Viabilidad de la instalación de una planta de filete de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) congelada por el sistema IQF para el mercado de Lima
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Laura Nina, Hilton; Ponce Ramírez, Juan Carlos
    El trabajo se titula: “Viabilidad de la instalación de una planta de filete de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) congelada por el sistema IQF para el mercado de Lima”, la propuesta destaca que el proyecto es viable por varias razones. En primer lugar, tiene una justificación tecnológica porque los equipos y métodos de producción son accesibles. En segundo lugar, es económicamente viable debido a las ganancias que generará. Además, tendrá un impacto social positivo al crear nuevas fuentes de empleo. También se menciona el aspecto comercial, que consiste en la venta de filetes para la cocina local. Por último, se subraya el beneficio ambiental, ya que ayudará a reducir la contaminación. La investigación de mercado muestra que en 2025, Huamanga será la principal productora de trucha, alcanzando 615.3 toneladas. El consumo anual por persona es de 2 filetes de trucha congelada de 500 g. Además, hay una demanda insatisfecha de 598.85 toneladas cada año. El objetivo es cubrir el 10% de la demanda del mercado, lo que demuestra que es viable comercialmente. En el estudio de viabilidad técnica, se encontró que el tamaño del financiamiento es el principal límite del proyecto. La capacidad del proyecto será de 60.69 toneladas por año y estará en el distrito de San Juan Bautista, en la confluencia de la Avenida Nicaragua, cuarta cuadra, frente al parque Miraflores. Se identificaron empresas como Vulcano, Thor, AGINSA y Maquicentro que pueden suministrar los equipos necesarios. También se requerirán 29,158.67 kilovatios-hora y 4,167.71 metros cúbicos de agua potable al año. En el análisis de la rentabilidad financiera, se obtuvo un valor del VAN de S/. 1 159 193.76 con una TIR del 46.05%, un RBC de 1.13 y un PRC de 2 años, 4 meses y 24 días. La rentabilidad financiera mostró un VANF de S/.1 804 997.58 y una TIRF del 73.44%, que supera las normas económicas. En el examen de sensibilidad, la elasticidad de la materia prima fue de -77.55, permitiendo un aumento de precio del 50%, mientras que la elasticidad del producto final fue de 2.46, capaz de soportar una reducción del precio de venta del -21%. En resumen, el Proyecto parece viable y prometedor.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback