Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Huaman, Carol Sheyla"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del índice de sequía en la cuenca del rio Cachi mediante los métodos estadísticos SPI y SPEI, Ayacucho - 2024
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Medina Huaman, Carol Sheyla; Alarcón Ataucusi, David Jorge
    La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el índice de sequía mediante los métodos estadísticos SPI y SPEI durante el periodo de 1994-2015, y proyectar su comportamiento futuro hasta el año 2100 en la cuenca del río Cachi, región Ayacucho. Se emplearon datos de precipitación observada provenientes de diez estaciones meteorológicas (SENAMHI y OPEMAN), así como datos simulados del producto grillado RAIN4PE, complementados con series temporales en ocho puntos adicionales para mejorar la cobertura espacial. En una primera etapa, se identificaron y analizaron las diferencias entre las precipitaciones observadas y estimadas, aplicando estadísticas como la prueba t-Student, F de Fisher, el coeficiente de eficiencia de Nash-Sutcliffe (NSE) y la correlación de Pearson. Los resultados evidenciaron una correlación alta (R > 0.75) y una eficiencia de desempeño entre satisfactoria y muy buena del producto RAIN4PE, validando su uso como fuente alternativa de datos climáticos. Posteriormente, se caracterizó la sequía mediante el SPI a una escala de 6 meses, identificando eventos moderados y severos distribuidos de manera fluctuante en el tiempo y el espacio, siendo las zonas medias y bajas de la cuenca las más afectadas. Finalmente, se analizó el impacto del cambio climático en las caracteísticas de sequías futuras mediante el índice SPEI, utilizando proyecciones de los Modelos Climáticos Globales (GCM) bajo el escenario RCP8.5. Los resultados muestran una tendencia creciente en la frecuencia, duración y severidad de las sequías hacia fines del siglo XXI, especialmente en las zonas mediasaltas de la cuenca. Estos hallazgos aportan una base científica para la comprensión del comportamiento histórico y futuro de las sequías y proporcionan información útil para la gestión de recursos hídricos, la planificación territorial y el diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback