Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Contreras, Edith"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a violencia basada en género, estrategias utilizadas. Centro de emergencia Mujer. Ayacucho. 2015
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2015) Ramírez Quijada, Brígida; Ortiz Contreras, Edith; Carhuayo Luján, Silvia
    El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a la violencia contra la mujer en edad fértil por parte de su pareja y las estrategias utilizadas por ellas para afrontar esta situación. Método descriptivo, analítico, explicativo, retrospectivo de corte transversal. Resultados De un total de 250 mujeres atendidas en el Centro de Emergencia Mujer, el mayor porcentaje (64.8%) sufrió violencia psicológica, el 33.2% violencia fisica y el 2% violencia sexual. Los factores asociados a las mujeres víctimas de violencia fueron la mayor edad (30 a 39 años), el estado civil conviviente, el trabajo remunerado (67%) y predominó el español como lengua materna. Por otro lado los factores asociados al agresor fueron la mayor edad (30 a 49 años), grado de instrucción secundaria y superior. Respecto a la relación entre el tipo de violencia y los factores, se concluye que el tipo de violencia sea psicológica o fisica, es independiente de la edad, de la presencia de embarazo, de la lengua materna, del estado civil, del trabajo remunerado de la mujer, del vínculo del agresor con la mujer, de la edad, trabajo y nivel educativo del agresor. En cuanto a las estrategias para afrontar esta situación, las mujeres optaron en su mayoria (78.4%) por acudir a los familiares.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: [email protected]
  • [email protected]
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback