Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perez Mancilla, Josue Leonardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Condiciones adecuadas para modificar el área superficial de las cenizas volantes para su aplicación en la retención de Iones Niquel (II) y Plomo (II)
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Perez Mancilla, Josue Leonardo; Conde Vera, Lheonel; Pérez Chauca, León Fernando
    El principal objetivo del estudio fue determinar las condiciones adecuadas para la alteración química de las cenizas volantes (CV), en base al incremento de su área superficial y utilización en la retención de iones Ni (II) y Pb (II). El estudio se distinguió por ser de naturaleza experimental, con una orientación cuantitativa y de nivel aplicativo. Durante la fase de la alteración química, se empleó el diseño factorial del tipo 2², siendo los factores la concentración de la solución de NaOH y masa de óxido de silicio. Se verificó la modificación por DRX por medio su composición de minerales. A través de la técnica BET (Brunauer, Emmett y Teller) se alcanzó 11,41 m²/g de área superficial para la CV inicial y 17,60 m2/g como valor más elevado para la modificada; la técnica de modificación sugerido posibilitó el desarrollo del área superficial en 35,2%, con condiciones adecuadas de NaOH 2,0 M y 1,0 g de óxido de silicio. Con ayuda del diseño factorial del tipo 3² se logró evaluar la magnitud de retención con soluciones aproximadas de 100 ppm de iones níquel (II) y plomo (II) de concentración inicial; consiguiéndose una retención de 16,50% de iones níquel (II) y de 99,86% para los iones plomo (II). Por tanto, se deduce que la investigación posibilitó la modificación química de las cenizas volantes. Las cenizas modificadas demostraron una capacidad moderada para retener iones níquel (II) y una eficiencia elevada en la retención de iones plomo (II), lo que podría ser empleado en la retención de otros metales pesados.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback