Condiciones adecuadas para modificar el área superficial de las cenizas volantes para su aplicación en la retención de Iones Niquel (II) y Plomo (II)
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El principal objetivo del estudio fue determinar las condiciones adecuadas para la alteración química de las cenizas volantes (CV), en base al incremento de su área superficial y utilización en la retención de iones Ni (II) y Pb (II). El estudio se distinguió por ser de naturaleza experimental, con una orientación cuantitativa y de nivel aplicativo. Durante la fase de la alteración química, se empleó el diseño factorial del tipo 2², siendo los factores la concentración de la solución de NaOH y masa de óxido de silicio. Se verificó la modificación por DRX por medio su composición de minerales. A través de la técnica BET (Brunauer, Emmett y Teller) se alcanzó 11,41 m²/g de área superficial para la CV inicial y 17,60 m2/g como valor más elevado para la modificada; la técnica de modificación sugerido posibilitó el desarrollo del área superficial en 35,2%, con condiciones adecuadas de NaOH 2,0 M y 1,0 g de óxido de silicio. Con ayuda del diseño factorial del tipo 3² se logró evaluar la magnitud de retención con soluciones aproximadas de 100 ppm de iones níquel (II) y plomo (II) de concentración inicial; consiguiéndose una retención de 16,50% de iones níquel (II) y de 99,86% para los iones plomo (II). Por tanto, se deduce que la investigación posibilitó la modificación química de las cenizas volantes. Las cenizas modificadas demostraron una capacidad moderada para retener iones níquel (II) y una eficiencia elevada en la retención de iones plomo (II), lo que podría ser empleado en la retención de otros metales pesados.
Description
Keywords
Área superficial, Retención, Ceniza volante, Níquel, Plomo, Metales pesados, Contaminación ambiental