MAESTRÍA EN AUDITORÍA - AUDITORÍA INTEGRAL
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing MAESTRÍA EN AUDITORÍA - AUDITORÍA INTEGRAL by Subject "Administración pública"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Auditoría de cumplimiento y la corrupción administrativa en las municipalidades de Huamanga y Huanta, 2019 - 2020(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Mercado Cabello, Wilfredo; Gomez Mendez, JulioLa presente tesis tuvo como propósito general evaluar de qué manera la auditoría de cumplimiento contribuye en la disminución de la corrupción administrativa en las municipalidades provinciales de Huamanga y Huanta; cuyos objetivos específicos fueron: evidenciar cómo las pruebas de control detectan el incumplimiento de normas de contrataciones y revelar de qué manera la aplicación de la técnica de cuestionarios evidencia la falta de valores éticos de los trabajadores y funcionarios de las municipalidades. Para el trabajo de campo se utilizó los cuestionarios, las mismas que fueron aplicados a 27 trabajadores y funcionarios de las Municipalidades; así como la técnica de observación para percibir el fenómeno de la corrupción administrativa. Las pruebas de control como procedimientos de auditoría detectan el incumplimiento de normas de contrataciones; asimismo las deficiencias de control interno desde la elaboración de las bases hasta el pago final de las facturas y por ende la auditoría de cumplimiento contribuye significativamente en la disminución de la corrupción administrativa de las municipalidades.Item Control interno y gestión de tesorería en las municipalidades distritales de la provincia de Cangallo periodo 2015 - 2017(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2023) Bellido Oscata, Rocio; Gomez Mendez, JulioLa presente investigación titulada “Control interno y gestión de tesorería en las municipalidades distritales de la provincia de Cangallo, periodo 2015 - 2017”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control interno y la gestión de tesorería en las Municipalidades distritales de la provincia de Cangallo, periodo 2015 - 2017. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivocorrelacional, de tipo aplicada y diseño no experimental. La muestra fue por conveniencia, conformada por 16 trabajadores de las municipalidades distritales pertenecientes a la provincia de Cangallo. Para el trabajo de campo se aplicaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, y se llegó a la conclusión de que el control interno tiene relación directa y significativa (p=0.005) con la gestión de tesorería en las municipalidades distritales de la provincia de cangallo, obteniéndose un coeficiente de correlación r de Pearson de 0.67, lo cual indica que la relación es de nivel alto y positivo.Item Informes de control simultáneo y gestión de las municipalidades metropolitanas de la provincia de Huamanga - 2023(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2025) Pretel Casaico, Jenny; Enciso Huillca, Edwar RafaelEl objetivo de esta investigación fue determinar si los informes de control simultáneo tienen un impacto en la gestión de las municipalidades metropolitanas en la provincia de Huamanga - 2023. El tipo de investigación fue aplicada y de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores de los 5 municipios; siendo el de Jesús de Nazareno, San Juan Bautista, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Carmen Alto y la provincial de Huamanga. La técnica e instrumento utilizada fue la encuesta y cuestionario respectivamente. La conclusión general de la investigación, basada en los resultados de la tabla 23, muestra que, el p-valor obtenido es de 0.000, lo que permite rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna (H1). Esto indica que la correlación es significativa con un nivel de confianza del 95%. En consecuencia, se puede afirmar que los informes de control simultáneo están estrechamente asociados con una mejora en la gestión de las municipalidades. Este hallazgo, respaldado por un coeficiente de correlación de 0.481 obtenido a través del coeficiente Rho de Spearman, demuestra que los informes de control simultáneo tienen un impacto positivo y directo en la administración pública de las municipalidades metropolitanas de la provincia de Huamanga. Los resultados sugieren que, al utilizar los informes de control simultáneo de manera adecuada, las municipalidades pueden optimizar sus procesos administrativos, mejorar la asignación de recursos y tomar decisiones más fundamentadas. Al facilitar una evaluación precisa de las actividades y detectar áreas de mejora, estos informes permiten una gestión más eficiente y transparente, lo cual es esencial para el desarrollo local y el bienestar de la comunidad.