Valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente tesis titulada: “Valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la Fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023”, se realizó con la finalidad de determinar la relación que existe entre el valor probatorio del informe fundamentado y los delitos ambientales tramitados en la fiscalía especializada en materia ambiental, sede Ayacucho 2022 - 2023. Los informes fundamentados son herramientas esenciales en el contexto del derecho ambiental, especialmente en casos de delitos ambientales. Su valor probatorio es crucial para acreditar las existencias de infracciones administrativas y peligros potenciales o reales de daños ambientales. Aunque tiene la calidad de “prueba documental”, en algunos casos puede ser considerado como una “prueba pericial”. Su emisión es obligatoria por parte de las entidades de fiscalización ambiental competente. El informe fundamentado es un pilar en la lucha contra el delito ambiental y juega un papel vital en la protección de nuestro medio ambiente. Para el estudio se han seleccionado como muestra 40 casos de 123 informes fundamentados en la fiscalía de Ayacucho entre los años 2022 - 2023. La legislación peruana sobre delitos ambientales es extensa y detallada, con penas severas para aquellos que dañan el medio ambiente. Esta legislación refleja los compromisos que adopta nuestro país con las protecciones al medio ambiente y la sostenibilidad. El delito ambiental más común es el delito de contaminación de los distintos componentes ambientales y el delito contra los recursos naturales - flora y fauna silvestre.
Description
Keywords
Informe fundamentado, Valor probatorio, Delitos ambientales, Fiscalía especializada, Derecho ambiental