Prácticas pedagógicas en la E.F.P de educación primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y sus implicancias en la formación profesional y acceso laboral - 2007

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo general de la investigación, fue describir y relacionar las implicancias del ejercicio de las prácticas pedagógicas en el proceso de formación profesional de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSCH, frente al acceso laboral de los egresados. La muestra de estudio para la recolección de datos se formuló de acuerdo a las unidades de análisis, habiéndose planteado el muestreo probabilístico y no probabilístico conformado por 132 estudiantes, 11 docentes y 100 egresados de la Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSCH. Los resultados de la investigación demuestran que las prácticas pedagógicas con sus diversas técnicas de trabajo en clase, condicionan el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual influye en la formación inicial profesional. Se identificó que la técnica más utilizada para organizar el trabajo en clase, es la centrada en el profesor o clase magistral que limita el aprendizaje en los estudiantes y se manifiesta en una inadecuada formación profesional y restringido el acceso laboral de los egresados de la Escuela de Educación Primaria de la UNSCH.
Description
Keywords
Prácticas, Pedagógicas, Educación, Primaria, Facultad, Ciencias, Educación, Universidad, Nacional, Cristóbal, Huamanga, Implicancias, Formación, Profesional, Acceso, Laboral, 2007
Citation