Inflación, desempleo y curva de Phillips de la economía peruana 1980 – 2015

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Esta investigación evalúa la forma y consistencia de la curva de Phillips para la economía peruana en el periodo de 1980 al 2015, y si ésta relación inflación - desempleo constituye un instrumento eficiente en la política macroeconómica de nuestro país, basado en los resultados obtenidos. Se aplicó la metodología de mínimos cuadrados ordinarios para estimar el modelo de regresión lineal que modela la ecuación de la curva de Phillips, la estimación se realizó a través del software econométrico Eviews. El comportamiento de las variables inflación y desempleo para el caso peruano a lo largo del periodo de análisis evidencia que no existe una relación significativa, como lo plantea la teoría de la curva de Phillips, entonces la Inflación en la economía peruana está explicada por otras variables. Por lo tanto la relación de estas variables no constituye un instrumento eficiente en la política macroeconómica, según la evidencia empírica.
Description
Keywords
Curva de Phillips, Economía peruana, Desempleo, Inflación, Macroeconomía
Citation