Roca fosfatada incubada: su comportamiento en el rendimiento de rye grass inglés (Lolium perenne) en tres tipos de suelo Ayacucho

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
En invernadero del Programa de Pastos y Ganadería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho a 2650 m.s.n.m; se realizó el experimento entre noviembre 2011 a agosto 2012; con la finalidad de evaluar el comportamiento de roca fosfatada previamente incubada en flor de azufre y dos fuentes de bacterias (estiércol de ovino y de llama) para contrastarlos con la fuente comercial Fosfato diamónico (FDA) en tres suelos (ácido de puna, ácido de selva y alcalino). Los tratamientos en factorial de cuatro fuentes de fósforo en tres suelos con tres repeticiones, fueron dispuestos en el Diseño Completamente Randomizado (DCR) y analizados a través del Análisis funcional de la variancia. Se evaluó la altura de planta (cm) y rendimiento de Materia Seca (g/maceta) durante cuatro cortes; el pH y fósforo disponible del suelo (ppm) al final del experimento. El estudio demostró con el mejor rendimiento, se obtuvo en suelo ácido de selva respecto al suelo ácido de puna y suelo alcalino; con un comportamiento estadístico similar del FDA con las dos fuentes orgánicas preparadas (RF + FS con E.O y RF + FS + E.LL). Siendo en todos los casos mayores cuando se emplea el fósforo nativo (testigo). La incorporación de las fuentes orgánicas preparadas, disminuyen el pH en 0.43; 0.56 y 0.44 unidades en suelo ácido de selva, suelo ácido de puna y suelo alcalino, respectivamente. El contenido de fósforo disponible incrementa en el suelo ácido de selva con las fuentes orgánicas, hasta en 83.43% con RF + E.O + FS y 64.72% con RF + E.LL + FS.
Description
Keywords
Fertilizante, Calidad de suelo, grass, Fosfato diamónico, Rendimiento de cultivo
Citation