Conservación de la sal yodada y el nivel de coeficiente itelectual niños de 3 a 6 años en Pacaycasa. Ayacucho, 2016.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La conservación de sal para el consumo humano es esencial para la salud pública, ya que actúa como uno de los vehiculó óptimo de yodo. La tercera parte de la población mundial, están expuestas a padecer carencia de yodo. Aunque esta carencia sea más grave en los países en desarrollo, debido a los efectos adversos de la carencia de yodo en el desarrollo cerebral. Objetivo: Determinar la conservación de sal yodada y su relación con el nivel de coeficiente intelectual en niños de 3 a 6 años de Pacaycasa. Ayacucho, 2016. Materiales y métodos: El diseño fue cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 50 niños de 3 a 6 años que acudieron al PS de Pacaycasa. La técnica de recolección de datos fue la observación y el test matriz de Raven. Resultado: El 42% de niños de 3 a 6 años tiene un coeficiente intelectual inferior, de ellos 38% de madres conservan la sal yodada de forma inadecuada y 4% de forma adecuada; así mismo, 34% tiene coeficiente intelectual inferior al término medio; de ellos 22% de madres conservan de forma inadecuada y 12% adecuada. Conclusión: El resultado del estadístico Rho de Spearman nos indica que existe correlación baja directa entre la variable nivel de coeficiente intelectual y conservación de sal yodada, mientras el valor de α = 0,030, es decir p<0,05. Es decir que la conservación inadecuada de la sal yodada favorece al deterioro del nivel de coeficiente intelectual aspecto que influye directamente en el rendimiento escolar del niño.
Description
Keywords
Conservación, Sal yodada, Coeficiente intelectual, Rendimiento escolar, Pacaycasa
Citation