Evaluación del ritmo de crecimiento y análisis bromatológico de Physalis peruviana “capulí” en tres sustratos. Ayacucho, 2016.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Considerando que la germinación, crecimiento, desarrollo y la composición bromatológica de los frutos de la planta de Physalis peruviana dependen de la calidad del sustrato. El objetivo de esta investigación fue evaluar el ritmo del crecimiento y determinar la composición bromatológica de los frutos de Physalis peruviana “capulí” en tres sustratos (arena, compost de hojas y corteza de pino y compost de estiércol de conejo), en condiciones de invernadero de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga departamento de Ayacucho. La investigación fue experimental que inició con la germinación de las semillas, después de 2 meses se trasplantaron 150 plántulas en las tres parcelas ubicadas en el invernadero; 50 plántulas se cultivaron en una mezcla de tierra agrícola y de arena (3:1), 50 en la mezcla de tierra agrícola y compost de hojas de pino y corteza (3:1) y 50 en la mezcla de tierra agrícola y de compost de estiércol de conejo (3:1) las cuales fueron evaluadas cada 15 días hasta su cosecha y para el análisis bromatológico, se muestreó al azar frutos maduros. La metodología que se utilizó fue con las medidas directas e indirectas de crecimiento y AOAC 1990. Teniendo como resultado el más eficiente al sustrato III (tierra agrícola más compost estiércol de conejo) donde la altura de las plantas fue estadísticamente mayor con un promedio de 140,63 cm, el peso seco de 1,85g, índice de área foliar (IAF) de 1,04 dm2/dm2, índice de crecimiento relativo (ICR) de 0,46 g/g/t y el índice de asimilación neta (IAN) de 1,27 g/ dm2 /sem el menos eficiente corresponde al sustrato I (tierra agrícola más arena) y el análisis bromatológico de los frutos presentaron 70,5% de humedad, 0,23% extracto etéreo, 0,99%, cenizas, 18,3% carbohidratos totales y 4,1% fibra neta y se concluyó que el ritmo de crecimiento fue mayor con el sustrato III (mezcla de tierra agrícola más compost de estiércol de conejo (3:1)) y el análisis bromatológico, fueron similares estadísticamente, solo el % de proteínas fue mayor con el sustrato III con un promedio de 1,13%.
Description
Keywords
Physalis peruviana, Crecimiento, Análisis bromatológico, Sustrato, Agroecología
Citation