Producción de semilla vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en el VRAE a 710 msnm

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El trabajo experimental se ejecutó en la localidad de Pichari Baja, del distrito de Pichari, provincia de la Convención, región Cusco. Los tratamientos utilizados fueron provenientes de la combinación de dos factores que son: abonamiento con guano de islas y el abonamiento con fosfato diamónico. Estos factores con tres tratamientos cada uno, en dos densidades de siembra que son: 10 000 pl.haˉ¹ y 4 448 pl.haˉ¹. El trabajo fue conducido con el Diseño Bloque Completo Randomizado con tres (3) bloques. El trabajo obtuvo el potencial productivo de los hijuelos de plátano en base a las modernas técnicas de manejo agronómico y de este modo ya no será necesario requerir hijuelos de los plátanos que están destinados para la producción sino de los semilleros propiamente dichas, pues aquellos hijuelos son de calidad, cantidad y que garantiza el prendimiento al cien por ciento para los productores plataneros. El proyecto producción de semilla vegetativa de plátano (Musa paradisiaca L.) en el VRAE a 710 msnm, tuvo como resultado: La mayor productividad de los hijuelos de plátano se obtuvo con la densidad de 10 000 pl.haˉ¹ con 110 000 hijuelos.haˉ¹, la mayor productividad de hijuelos de plátano se obtuvo utilizando 60 kg de fosfato diamónico y 1000 kg de guano de isla con 120 000 hijuelos.haˉ¹ y rentabilidad de 3.1.
Description
Keywords
Producción, Semilla vegetativa, Musa paradisiaca L., Abonamiento, Densidad de siembra
Citation