"Reforestación con fines de protección de suelos y aprovechamiento sostenible forestal en el Centro Experimental Wayllapampa de la UNSCH - Ayacucho"

No Thumbnail Available
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente proyecto de reforestación con fines de protección de suelos y aprovechamiento sostenible forestal en el Centro Experimental Wayllapampa, es un anhelo que ha venido siendo postergado año tras año ya sea por desidia de sus autoridades o el poco interés de sus moradores en lograr que sea una realidad a pesar de que es un proyecto vital para el desarrollo de la comunidad. Gracias a la perseverancia de las autoridades de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía, a la población retornante y la activa participación de sus nuevas autoridades, hoy en día es una realidad. El esfuerzo mancomunado se verá favorecido al entrar en servicio la meta proyectada ya que con la instalación del vivero se reforestará con 75,000 mil plantones de tara. La "tara" Caesalpinia spinosa (Mol.) es una planta forestal nativa de terreno secano cuyas semillas y vainas se utilizan para elaborar ingredientes para la industria, que durante milenios ha sido utilizado por los habitantes de esta region en su forma silvestre en la medicina natural y como tinte y actualmente en forma cultivada, básicamente por sus frutos. Los valles interandinos poseen características edafoclimáticos que le otorgan gran potencial agrícola, sin embargo, hay áreas de altísimo potencial productivo que se encuentran inexploradas y no existe empresas que esten dedicadas a generar nuevos rubros de alta rentabilidad en el ámbito silvoagropecuario. Para la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, comunidad de Pacaycasa y zonas adyacentes, será una alternativa viable y sostenida sobre el cultivo de "tara" en consideración que es una fuente económica excelente que permitirá al productor obtener mayores ingresos económicos por la venta de la "tara" al mercado local, nacional y mundial.
Description
Keywords
Reforestación, Protección, Suelos, Aprovechamiento sostenible, Planta forestal, Caesalpinia spinosa, Capacidad de uso mayor
Citation