Factores relacionados al acceso a los servicios de salud - Comunidad campesina de Mollepata, distrito de Ayacucho 2008

Loading...
Thumbnail Image
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Dentro del marco de análisis económico y social en el campo de la salud, en los diferentes países del mundo se vienen planteando reformas de Estado en temas relacionados al sector salud, que tiene como uno de sus principales objetivos y principios de acción en el logro de la equidad. En Perú, durante la década de los noventa la infraestructura pública de salud se amplió de manera considerable, especialmente en lo que se refiere a los establecimientos de primer nivel. En efecto, los puestos de salud pasaron de 3.163 en 1990 a 5.085 en el año 2000. Sin embargo, los avances fueron menores en términos de eficiencia y equidad en la provisión de los servicios. También quedaron pendientes reformas básicas en el terreno institucional, como por ejemplo la integración, o por lo menos la coordinación, entre el ministerio de salud y la seguridad social. Así, a pesar de la ampliación de la cobertura, las brechas en salud entre los diversos estratos sociales y regiones geográficas continúan siendo enormes. La subsistencia de estas brechas y los agudos problemas de eficiencia y equidad en el sector, hacen necesaria una reforma global de la salud pública en el país. En el Departamento de Ayacucho y en especial en la Comunidad Campesina de Mollepata, constituido con una población aproximada de 4784, en su mayoría son: migrantes, pobres, pobres extremos, quechua hablantes, con bajo nivel académico, hacinamiento. Se observa un mayor porcentaje de la población con múltiples problemas de salud; de ellos según resultados de la investigación pocos demandan los servicios de salud.
Description
Keywords
Salud, Servicios, Sistema, Usuarios, Accesibilidad, Pobreza
Citation