“Violencia familiar en adolescentes embarazadas. Centro de Salud Los Licenciados de Ayacucho. Agosto - octubre 2019”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La violencia contra gestante adolescente se produce cuando esta recibe algún acto de agresión, física o psicología en relación con la mujer, ya que el hombre busca la resolución de conflictos a través de la violencia, que no es el medio apropiado para esto. Así, la mujer se convierte en víctima de varias presentaciones de violencia. La violencia contra las mujeres en las últimas décadas se ha reconocido como un problema grave social y de salud pública en cualquier etapa de la vida y especialmente durante el embarazo. Se estima que muy a menudo, estas mujeres sufren algún tipo de la violencia ejercida por la familia, la que puede ser de varios tipos: verbal, física, psicológica, o de género. La violencia hacia la mujer es un problema poco reconocido por los sectores de salud y desarrollo e insuficientemente valorado como problema de salud pública, a pesar de que es un hecho frecuente y una causa significativa de morbilidad y mortalidad femenina. Es la violencia familiar es un problema multifactorial, que afecta directamente a la mujer y al feto, es un problema que se observa en la consulta de atención prenatal. Las mujeres que tienen situaciones de violencia familiar terminan dejando el control del embarazo y cuidar de su propia salud, lo que puede dificultar su asistencia a la consulta y la demanda del servicio después del primer trimestre del embarazo, tener un menor número de visitas prenatales que lo recomendado y no garantizar los exámenes complementarios de rutina. Por lo que la presente investigación tiene como finalidad conocer e identificar los tipos de violencia de las mujeres adolescentes gestantes que son víctimas de la misma; situación que permitirá generar propuestas y acciones concretas de prevención del maltrato y la violencia contra la mujer adolescente, así como la promoción de conductas que permitan, disminuir realmente el riesgo de la violencia. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo analizar el patrón de violencia familiar contra la gestante adolescente que acude al Centro de Salud Los Licenciados, de la ciudad de Ayacucho, y discutir las consecuencias de la violencia durante el embarazo.
Description
Keywords
Violencia familiar, Adolescentes, Gestantes, Problema social, Salud pública
Citation