“Nivel de conocimiento sobre el aborto provocado en los adolescentes de la Asociación Señor de Picota” Ayacucho junio - agosto 2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La adolescencia es considerada como una etapa de riesgo en el desarrollo de la persona, debido a la secuencia de metamorfosis a nivel biológico, social y psicológico. En este periodo de cambios, los adolescentes maduran tanto biológica y físicamente, aun cuando presenta un estado de inmadurez psicológica y emocional; entra a una etapa de riesgo, ya que ella quiere verse diferente al resto, mostrar sus habilidades, talentos, y notarse amada, con la confianza de enfrentar los retos. Es notorio observar que las adolescentes no están orientadas, tienden a la confusión, desconfianza personal y poca seguridad; convirtiéndose en un grupo débil, desarrollando comportamientos de riesgo, como: inicio prematuro de relaciones sexuales, llevándolos a contraer Infecciones de Transmisión Sexual, embarazos no deseados, en consecuencia; abortos, arriesgando su salud reproductiva. El aborto es un método mal usado para evitar a los hijos, día a día aumentan los riesgos de esta práctica, cuyo peligro es mayor cuando se trata de adolescentes, quienes ignoran las posibles consecuencias tales como: físicas, psicológicas y sociales que ocasiona el aborto provocado, que pueden ser a un plazo inmediato o mediano; sin embargo, día a día se acortan las edades de las adolescentes que acuden a realizarse este tipo de prácticas, incrementan las ITS, se observa la promiscuidad; hay una baja captación de riesgos y una educación inadecuada de parte de los adolescentes. Las estadísticas en América Latina y el Perú acerca de las prácticas sobre el aborto, demuestran; que las cifras van en aumento; el aborto hoy en día está considerada como problema de Salud Pública, debido a las graves secuelas sociales y psicológicas; por esta razón es importante mejorar la salud de los adolescentes y anticipar para poder enfrentar ese problema. Por estos fundamentos nos planteamos el proyecto titulado “Nivel de conocimiento sobre el aborto provocado en los adolescentes de la Asociación Señor de Picota” Ayacucho junio - agosto 2020", por ser una zona con alto porcentaje de adolescentes, Método: investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo y prospectivo. Demostrándose que del 100% (85) de los adolescentes, el 68.2% (58) tienen un buen nivel de conocimiento sobre el aborto provocado; las características sociodemográficas como: años de estudios, ocupación, estado civil, ingreso económico de los padres de los adolescentes están directamente relacionados con nivel de conocimiento respecto al aborto provocado (p< 0,05).
Description
Keywords
Aborto provocado, Adolescentes, Embarazo no deseado, Salud pública, Educación sexual
Citation