“Factores maternos perinatales que favorecen el parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea anterior atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. 2017 - 2020”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La cesárea es un procedimiento quirúrgico que se practica con el fin de disminuir la morbimortalidad materna, neonatal y perinatal, en situaciones donde se complica el parto vaginal o que requieran finalizar prontamente la gestación. Sin embargo, la misma intervención quirúrgica no está libre de complicaciones y los efectos adversos de la anestesia pueden producir alteraciones en la madre y en el niño. En el mundo el riesgo de muerte materna en mujeres que se sometieron a cesárea fue de 7 a 6 por 1000 procedimientos, la mayor carga se registró en África subsahariana y países latinoamericanos. Una cuarta parte de todas las mujeres que murieron en países de ingresos bajos y medianos se habían sometido a una cesárea. Es de vasto conocimiento que el peligro de muerte de una gestante durante la operación es seis veces más en comparación con el parto vaginal. En la actualidad es una de las intervenciones más frecuentes a nivel mundial, la mayoría de las veces realizada sin indicación clara. La alta o baja frecuencia de cesáreas en los hospitales podemos deducir a una población que acude con distintas características, al predominio de la patología, a la gestión y administración propia de los hospitales y a la calidad de sus personales de salud. Si hacemos una proyección hacia los próximos años en los diferentes hospitales del Perú resultaría inquietante por el incremento de la tasa de cesárea, realidad muy semejante con lo que ocurre en la mayoría de los países. En este contexto el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los factores maternos perinatales que favorecen el parto vaginal en mujeres con antecedentes de cesárea anterior atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. 2017 - 2020, estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico de caso control, encontrando así una incidencia de parto vaginal en pacientes con antecedentes de cesárea anterior de 4.2% y como factores maternos que favorecen el parto vaginal, el grado de dilatación mayor o igual a 4cm al momento de la hospitalización (OR:15,08 y p=0,000), periodo intergenésico adecuado (OR: 2,43 y p=0,003), presentar inicio de trabajo de parto espontáneo (OR:2,18 y p=0,000), haber recibido atención prenatal (OR:1,79 y p=0,032) y la preparación psicoprofiláctica (OR: 1,48 y p=0,048) y entre los factores perinatales que favorecen el parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea anterior son el perfil biofísico intraparto normal (OR:2,80 y p=0,000) y el peso fetal menor a 3500gr (OR: 1,56 y p=0,040).
Description
Keywords
Parto vaginal, Cesárea, Salud pública, Materno - perinatal, Procedimiento quirúrgico
Citation