Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La automedicación es un problema social, que afecta a muchos países, sobre todo a países en vías de desarrollo en la que se encuentra el Perú, por ello el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018. Se realizó en las oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho, Perú. El tipo de estudio fue descriptivo, prospectivo y transversal. El método para la recolección de datos, se realizó mediante una encuesta validada por Alpha de Cronbach, las oficinas farmacéuticas y los sujetos fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de automedicación fue de 70,40%, los factores demográficos son las personas de 30 a 59 años (72,50%), sexo femenino (75,50%), nivel de instrucción secundaria (76,50%), desocupados (72,10%) y falta de aseguramiento en el sistema de salud (74,10%). La enfermedad y grupo farmacológico: Infección Respiratoria Aguda (48,7%), analgésicos (34,6%). La posible causa es la falta de exigencia de receta médica con 79,9%. La población tiene conocimiento acerca de: El personal de las oficinas farmacéuticas no está autorizado para recetar medicamentos (59,1%), automedicarse puede causar alergias (83,6%), los antibióticos deben dispensar con receta médica (84,4%) y el uso prolongado de medicamentos puede causar daño a la mucosa gástrica (86,2%). Concluyendo que la automedicación se caracteriza por estar en porcentajes elevados, frecuentemente en adultos, mujeres, con grado de instrucción secundaria, desocupados y que no tienen seguro médico.
Description
Keywords
Automedicación, Oficina farmacéutica, Receta médica, Enfermedad, Tratamiento
Citation