Actividad diurética del extracto etanólico del fruto de Passiflora mollissima (HBK) Bailey "tumbo" en Cavia porcellus "cobayos", Ayacucho - 2016.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar Ia actividad diurética del extracto etanólico del fruto de Passiflora mollissima (HBK) Bailey "tumbo" en Cavia porcellus "cobayos" y se concretizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada en el distrito de Saurama, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho. Los metabolitos secundarios se identificaron según Miranda y Cuéllar. La actividad diurética se determinó utilizando el método de Naik y colaboradores en la que se empleó 25 cobayos machos distribuidos al azar en cinco grupos de cinco animales cada grupo. AI primero se administró solución salina 50 ml/kg, al segundo furosemida 20 mg/kg, al tercero, cuarto y quinto, 100, 200 y 400 mg/kg de muestra respectivamente. Luego de administrada las dosis correspondientes se colocaron en jaula de diuresis por un periodo de cuatro horas midiendo el volumen excretado en cada tiempo. Los metabolitos secundarios identificados fueron: flavonoides, alcaloides, fenoles, taninos y glicósidos. Se observó que los valores de porcentaje de actividad diurética a las dosis de 100 mg/kg es 47.4% 200 mg/kg, 101.1%, 400 mg/kg a 82,6%. El área bajo la curva de los niveles de excreción presentan una alta significancia con un nivel de confianza 95% (p<0,05). En conclusión el extracto etanólico del fruto de Passiflora mollissima (HBK) Bailey "tumbo" a una de 200 mg/kg presenta mayor actividad diurética.
Description
Keywords
Passiflora mollissima (HBK) Bailey, Extracto etanólico, Actividad diurética
Citation