Efecto genotóxico in vitro de plantas medicinales antibacterianas Spartium junceum L. "retama", Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze "tara" y Eucaliptus globulus Labill "eucalipto". Ayacucho - 2013

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Los estudios de genotoxicidad, se realizan con el fin de identificar posibles daños para el ser humano, debido a que se ha detectado extractos dé plantas medicinales que poseen actividad embriotóxica, teratogénica, mutagénica y · carcinogénica, con una correláción positiva entre la ocurrencia de enfermedades y su consumo. Los objetivos planteados fueron determinar el: ~fecto genotóxico . in vitre de las plantas medicinales antibacterianas: flores de $partium junceum L. "retama", vainas de Caespfpinia spinosa (Melina) Ki.mtze "tara" y hojas de · Eucaliptus g/obulus Labill .. "eucalipto", e identificar sus metabolitos secundarios. Este estudio descriptivo,· se desarrolló en el laboratorio de Farmacognosia y el Centro de Investigación en Biologfa Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de octubre del 2013 y marzo del 2014 en la ciudad de Ayacucho. Los extractos hidroalcohólicos fueron obtenidos con· alcohol a 80°, realizándose el tamizaje fitoquímico y la determinación genotóxica ·a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos sobre el ADN genómico de Staphylococcus aureus; la estimación del daño genotóxico in vitre fue determinado con el "método Tomasevich", mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta dentro del sistema de registrador de imágenes Biometra UVso/o TS. Los metabolitos secundarios identificados fueron: alcaloides, lactonas y/o cumarinas, taninos, flavonoides y quinonas. Los extractos hidroalcohólico presentaron una importante actividad genotóxica sobre el ADN genómico de Staphylococcus . aureus, siendo los extractos de "tara" y "eucalipto" con mayor efecto genotóxico a concentraciones de 50 mg/mL y 100 mg/mL con respecto a la "retama". Se concluye que el daño genotóxico depende directamente de la concentración de los extractos hidroalcohólico; mas no así del tiempo de incubación, a excepto del extracto de "retama" que depende de este tiempo.
Description
Keywords
Plantas medicinales - efecto genotóxico
Citation