Efecto cicatrizante del extracto fluido de la cáscara del fruto de Punica granatum L. “granada” en ratas albinas. Ayacucho 2018.

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
En el presente trabajo de investigación de tipo básico - experimental. El objetivo es determinar el efecto cicatrizante del extracto fluido de la cáscara del fruto de Punica granatum L. “granada”. La ejecución se realizó en los laboratorios de Farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para la determinación del efecto cicatrizante se utilizó el método propuesto por Monton. Se da inició con la selección y desecación al medio ambiente de la cáscara de Punica granatum L. “granada”; se redujo de tamaño y se procedió a obtener el extracto hidroalcohólico por percolación hasta agotamiento y su posterior concentración hasta obtener un extracto fluido; luego se realizó su identificación fitoquímica donde se encontró taninos en mayor cantidad, seguido de saponinas, antocianos, y en menor cantidad flavonoides y lactonas. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos donde se obtuvo: sus características organolépticas presentan un color granate intenso, olor sui géneris, sabor astringente y aspecto fluido; con un pH de 3,37. Se elaboró las cremas a partir del extracto fluido de la cáscara del fruto de Punica granatum L. “granada” a 3 concentraciones 1%, 2% y 4%. Se evaluó el efecto cicatrizante mediante el método de análisis digital de superficies; para ello se utilizó 40 ratas albinas de la cepa Holtzman, con un peso entre 180 a 250 g, de un solo sexo (hembras). Como tratamiento se usó las cremas elaboradas que se compararon con un blanco (crema base) y con el grupo control tratado con medicamento comercial (Traumaplant®). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días; donde la medida del área de la herida muestra que los tratamientos al 1% y 2% con 0,09 y 0,31mm² son estadísticamente similares; mientras que el tratamiento al 4% y el estándar Traumaplant® 5,11 mm² para ambos casos; estos tratamientos difieren significativamente del blanco que presenta 16,76 mm² (p ≤ 6,57 x10¯¹⁸). Se realizó la comparación histopatológica de los diferentes grupos de estudio (Blanco, estándar, tratamientos al 1%, 2% y 4%). Donde el tratamiento al 2% es el que resalta por estar mejor estructurada y definida a comparación de otros tratamientos; presenta un mejor cierre de la herida; una epidermis formada; una dermis desarrollada y escaso material inflamatorio, así como también la presencia de colágeno en la dermis profunda. Se concluye que el extracto fluido de la cáscara del fruto Punica granatum L. “granada” si presenta efecto cicatrizante.
Description
Keywords
Punica granatum, Cicatrizante, Extracto fluido, Metabolitos secundarios, Planta medicinal
Citation