Ensayos de degradación in vitro del ADN de Escherichia coli frente al extracto hidroalcohólico y zumo de Origanum vulgare L. “orégano”. Ayacucho 2019.

No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Recientemente se viene presentando gran interés por las plantas medicinales en búsqueda de nuevas propiedades bioactivas por sus bondades terapéuticas que presenta diversas plantas. Para el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo demostrar la degradación in vitro del ADN de Escherichia coli frente al extracto hidroalcohólico y zumo de Origanum vulgare L. “orégano”. El estudio se realizó entre los meses de febrero a octubre del 2019 en el Centro de Investigación de Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas y en el laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho-Perú. El extracto hidroalcohólico etanol: agua (3:1) se obtuvo luego de la maceración de la molienda de hojas y tallos secos de Origanum vulgare L. “orégano”; durante 5 días; mientras que el zumo se obtuvo directamente de hojas y tallos frescos; se realizaron los tamizajes fitoquímicos del extracto hidroalcohólico y del zumo, respectivamente; luego los ensayos de degradación in vitro del ADN genómico de Escherichia coli frente al extracto hidroalcohólico fueron a concentraciones de 5, 10, 25, 50, 100, 200, 300, 400 y 500mg/mL, mientras que, con el zumo fueron a concentraciones de 5, 10, 25, 50 y 100%, la estimación del daño al ADN in vitro fue determinado con el método Tomasevich, mediante electroforesis en gel de agarosa al 1%, teñido con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta en el registrador de imágenes Biometra UVsolo TS®. Los metabolitos secundarios identificados en el extracto hidroalcohólico del orégano fueron: fenoles y/o taninos, flavonoides y catequinas en concentraciones abundantes, lactonas y/o cumarinas en regular concentración y alcaloides en trazas; mientras que, en el zumo se detectó la presencia de fenoles y/o taninos en concentración abundante, flavonoides y alcaloides en regular concentración. Los mayores daños de degradación in vitro del ADN genómico de Escherichia coli. Frente al extracto hidroalcohólico se manifestaron a concentraciones de 500, 400 y 300 mg/ml, en tanto que, con el zumo fueron a 100, 50 y 25 %; la prueba de Kruskal-Wallis establece que el daño del ADN es directamente proporcional a la concentración del extracto hidroalcohólico y zumo del orégano. Se concluye que el extracto hidroalcohólico y el zumo de orégano, genera degradación in vitro en el ADN genómico de Escherichia coli.
Description
Keywords
Daño genómico, Origanum vulgare, Degradación in vitro, ADN, Escherichia coli, Extracto hidroalcohólico
Citation