Constante térmica y fenología reproductiva de 5 biotipos promisorios de Opuntia ficus indica - INIA, Ayacucho 2019.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
A pesar de la demanda creciente de tuna (fruta), en el mercado local se aprecia únicamente en los meses de enero a marzo, mientras que en resto de año refleja su ausencia, para su producción fuera de temporada es necesario conocer técnicas y los requerimientos térmicos. El objetivo de esta investigación fue determinar la constante térmica en cada fase de la fenología reproductiva y su relación en la calidad del fruto de 5 biotipos promisorios de Opuntia ficus indica. La investigación descriptiva se realizó en plantas de dos años de edad, dispuestas bajo un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), establecidas en el campo experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA Canaán Ayacucho entre noviembre 2019 a mayo 2020. Para determinar la constante térmica se registraron las fechas de las ocurrencias de cada fase fenológica (brotamiento de las yemas florales, antesis, amarre del fruto, maduración del fruto y periodo completo) y duración de la etapa. Con los datos de temperaturas obtenidos de la Oficina de Operaciones y Mantenimiento (OPEMAN) del Gobierno Regional de Ayacucho se calculó los Grados Día Desarrollo (GDD) utilizando el método residual, y para la variable calidad se tomó en cuenta el descriptor morfológico de Opuntia sp INIA-2003. La constante térmica y duración de días promedio requerida para completar la fenología reproductiva de 5 biotipos de tuna fueron: 889,63 GDD y 49 días a partir del brotamiento de las yemas florales a antesis; 1861,72 GDD y 111 días de antesis a madurez del fruto 2751,31 GDD y 161 días para el periodo reproductivo completo. Los brotes que emergieron en diferentes fechas requirieron relativamente similar cantidad de constante térmica, y la velocidad de desarrollo se desaceleró conforme la temperatura media del aire fue disminuyendo. Por otro lado, se determinó que existe una relación media entre la constante térmica y calidad del fruto, en excepción del biotipo PTI-067A que se encontró una relación alta entre la CT VS Longitud, diámetro del fruto.
Description
Keywords
Constante térmica, Fenología reproductiva, Biotipo, Opuntia ficus indica
Citation