Efecto de tres concentraciones de microorganismos eficaces en el cultivo de forraje verde hidropónico de Triticum aestivum “trigo”, Hordeum vulgare “cebada” y Zea mays “maíz”. Ayacucho - 2019.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El forraje verde hidropónico es el resultado del proceso de germinación de granos de cereales o leguminosas (maíz, cebada, trigo, etc.), actualmente se producen empleando una combinación de microorganismos benéficos naturales (EM) que corresponden a una mezcla de bacterias y hongos. El trabajo tuvo como objetivo: Evaluar el efecto de tres concentraciones de microorganismos eficaces en el cultivo de forraje verde hidropónico de Triticum aestivum “trigo”, Hordeum vulgare “cebada” y Zea mays “maíz”; se realizó en un viviro, ubicado en el distrito Andrés Avelino Cáceres-Ayacucho, a 2737 msnm, empleando tres tratamientos: tratamiento 1 (EM-A 0,1%); tratamiento 2 (EM-A 0,25%), tratamiento 3 (EM-A 0,5%), y tratamiento testigo (EM-A 0,0%), bajo el diseño experimental completamente randomizado con 4 tratamientos y 7 repeticiones; utilizándose 28 unidades experimentales (bandejas), 7 por cada tratamiento con un total de 84 bandejas. Las semillas de trigo y cebada alcanzan el 100% de germinación, y el maíz 87,33%. La altura es mejor con el tratamiento EM-A 0,25% en trigo y cebada, el crecimiento del maíz es menor en todos los tratamientos (Fc>F0,05). La cebada muestra mayor tamaño de raíz con el tratamiento EM-A 0,25%, (8,49 cm) y EM-A 0,5 % (8,00 cm), siendo diferentes en los tratamientos (Fc>F0,05). Con el tratamiento EM-A 0,25%, la cebada tiene mayor área foliar (6,81 cm2), seguido del EM-A 0,5% en trigo y cebada (5,81 cm2 y 5,66 cm2); en todos los casos la cebada muestra mayor área foliar en comparación al trigo, el maíz tiene área foliar mínima en todos los tratamientos (Fc>F0,05); con el tratamiento EM-A 0,5%, la cebada presenta mayor biomasa (0.71 kg por bandeja), seguido del EM-A 0,1% (0,64 kg por bandeja) y EM-A al 0,25% (0,62 kg por bandeja), siendo diferentes entre los tratamientos (Fc > F0,05). En el tratamiento EM-A 0,5%, la cebada es el que presenta mayor rendimiento (8,34 kg/m2), seguido del EM-A 0,1% y EM-A 0,25% (7,49 kg/m2 y 7,25 kg/m2). En todos los tratamientos se observa mayor rendimiento de la cebada, seguida del trigo; el maíz, no muestra rendimiento significativo (Fc > F0,05). Se concluye que las concentraciones de microorganismos eficaces EM-A 0,5%, y EM-A 0,25% tienen mejor efecto en el cultivo de FVH.
Description
Keywords
Forraje verde hidropónico, Microorganismos eficaces, Rendimiento, Biomasa, Triticum aestivum, Hordeum vulgare, Zea mays
Citation