Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar macroinvertebrados de ambientes lénticos en relación a las características fisicoquímica del agua en los bofedales de Abra Apacheta y Rumiruyuccpampa de la localidad de Apacheta, en el distrito de Paras, Región Ayacucho durante los meses de septiembre del 2016 a mayo de 2017, los lugares mencionados se hallan entre los 4500 m y los 4800 m de altitud. El bofedal “Abra Apacheta”, comprende dos zonas; una ubicada en la parte alta y otra en la parte baja del bofedal, y el bofedal “Rumiruyuccpampa”, comprende tres zonas; ubicadas en la parte alta, media y baja del bofedal, y cada una de estas zonas se constituye de ambientes lénticos (temporales y permanentes); se tomaron muestras una vez al mes. La colecta de macroinvertebrados se realizó con una red tipo D net con una abertura de malla de 500 μm, bajo la técnica de arrastre por un tiempo de un minuto buscando abarcar la zona central y borde de los cuerpos de agua agitando el sustrato y macrofitas. Se obtuvieron muestras de agua para determinar in situ parámetros fisicoquímicos como la temperatura, conductividad eléctrica, salinidad, oxígeno disuelto, pH y sólidos totales disueltos, mientras que la alcalinidad total, cloruro, dureza cálcica, dureza magnésica y dureza total, fueron determinadas en el laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. De los resultados se registraron un total de 24 géneros de macroinvertebrados, pertenecientes a 17 familias, 8 órdenes y 4 clases para los ambientes lénticos permanentes y temporales, siendo la clase Insecta el grupo con mayor diversidad presentando 12 familias y 19 géneros. El bofedal de Abra Apacheta presenta un total de 17 géneros mientras que Rumiruyuccpampa 21. De acuerdo a la abundancia relativa, los géneros con mayor abundancia relativa están representados por Hyalella (Amphipoda) con una abundancia relativa de 43,9%, Ectemnostega (Hemíptera) con 22,4%, y Alotanypus (Díptera) con una abundancia relativa de 10,2%. La prueba de Kruskal Wallis muestra que existe significancia estadística (p<0,05), en la abundancia según los bofedales, de acuerdo al índice de Morisita se halló que las zonas de muestreo muestran similitudes por encima del 60% con excepción de la zona baja permanente del bofedal Rumiruyuccpampa que presenta en mayor abundancia a Ectemnostega y Cricotopus. En cuanto a las características fisicoquímicas del agua del bofedal se muestra valores de oxígeno disuelto menores a los registrados en los ríos en los que se reporta valores de 7 a 9 mg/L; los valores de pH tienden a ser ácidos, siendo la zona baja permanente excepcional ya que presenta elevados valores de dureza, conductividad y sólidos disueltos totales con valores de 565,4 mg/L, 1316,1 μ/cm y de 743,0 ppm, mientras que el pH es de 3,5. A su vez la correlación de Sperman manifiesta que existe correlación significativa de Ectemnostega con 7 de las características fisicoquímicas del agua: alcalinidad total, dureza total, dureza cálcica, dureza magnésica, pH, conductividad y sólidos disueltos totales.
Description
Keywords
Macroinvertebrados acuáticos, Bofedales lénticos, Agua, Fisicoquímica, Abundancia
Citation