Gestión de talento humano y desempeños laborales en talleres de estructuras metálicas en la ciudad de Ayacucho, 2017

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación correlacional, de diseño transversal tiene como objetivo determinar la correlación que existe entre el sistema de gestión estratégica de talento humano y los desempeños laborales en los talleres de estructuras metálicas del distrito de Ayacucho, 2017, a fin de contribuir el potencial que representa un sistema de gestión de talento humano para los talleres de estructuras metálicas del distrito de Ayacucho, y así mismo una eventual implementación y posterior implantación como perspectiva estratégica de buen desempeño laboral. En los últimos años la imagen de los talleres de estructura metálica se ha deteriorado cada vez más y, entre los principales problemas es el desacierto en la gestión del talento humano y consecuentemente los deficientes desempeños laborales. El material utilizado es básicamente la encuesta aplicada a trabajadores, cuyos resultados han sido procesados mediante el software SPSS y Ms EXCEL, con el fin de establecer si los datos se adecuaban a un modelo logístico binario, para cumplir así con los objetivos de la investigación. Los resultados, han permitido concluir que efectivamente un sistema de gestión estratégica de talento humano influye significativamente se correlaciona directa y significativamente en los desempeños laborales; igualmente, se ha demostrado que, los métodos tradicionales de trabajo inciden en los bajos rendimientos de la fuerza laboral existente; y, la adecuada organización de equipos de trabajo contribuye considerablemente en la mejora continua de los desempeños laborales en los talleres de estructura metálicas del distrito de Ayacucho. Asimismo, la percepción para la mayoría de los encuestados (más de 85%), el nivel de conocimiento de los trabajadores es deficiente y regular, trascendiendo profundamente en un mal desempeño laboral generalizado; el 55% manifiesta que las actitudes y conductas son inapropiadas; igualmente, los métodos tradicionales en la organización del trabajo: individualismo (52%), decisiones rígidas (50%), ausencia de predisposición al trabajo en equipo (58%) falta de iniciativa y mejora en la capacidad creativa y de imaginación en el trabajo (62%), no hay preocupación por el mejoramiento continuo de los servicios de calidad (61.8%); estos resultados inducen a sostener que los desempeños laborales en los talleres de estructuras metálicas del distrito de Ayacucho tienen serios obstáculos para lograr niveles de aceptación ciudadana.
Description
Keywords
Talento humano, Desempeño laboral, Gestión, Competitividad
Citation