"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo es un estudio descriptivo, aplicada no experimental. Tiene como objetivo general implementar un Cuadro de Mando Integral (CMI) utilizando la metodología de CMI-IRIS y la metodología de desarrollo de almacén de datos HEFESTO, haciendo uso de las herramientas de Oracle BI para apoyar a la administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. Esta investigación es importante ya que tiene como propósito implementar CMI,integrándolo en una arquitectura informática. Con el propósito de mejorar la administración en la institución e incrementar la competitividad de la empresa mediante el uso del CMI, dado que esta herramienta proporciona información útil al nivel estratégico. Se ha dado énfasis en cada proceso de desarrollo del CMI orientando la construcción de éste a los procesos de Dirección y Control, los cuales son parte de los procesos de la administración, por lo cual se concluye que el CMI es la herramienta útil que permite obtener la información que necesitan los directivos y funcionarios de la institución para tomar las decisiones más adecuadas ya que permite identificar el valor de los indicadores de desempeño y enfocar el análisis sobre éstos para hacer el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de los objetivos estratégicos y las metas. De esta manera cumplir la misión y alcanzar la visión de la empresa. En esta investigación la población estudiada está representada por los objetivos estratégicos de la institución vigentes a la fecha de investigación y la muestra son los objetivos estratégicos críticos tomados a partir de un muestreo estratificado, para el recojo de datos se utilizó la técnica de entrevistas, técnica de observación y técnica de análisis de documentos. Como instrumento, la guía de entrevistas, ficha de observación, revisión literaria y como herramientas tecnológicas el gestor de base de datos Oracle, el servidor de aplicaciones Weblogic y la Aplicación Oracle Business intelligence. Como resultado se implementó el Cuadro de Mando Integral de la institución, gracias a las metodologías CMI-IRIS y la metodología HEFESTO, se centró la implementación en los 13 objetivos estratégicos priorizados en la tabla 4.7. Esta herramienta proporciona información útil para la toma de decisiones, para el control y monitoreo constante de los indicadores de desempeño de la Cooperativa de Ahorro y Crédito san Cristóbal de Huamanga.
Description
Keywords
Cuadro de Mando Integral, Inteligencia de negocios, Administración, Indicadores KPI, Cooperativa
Citation