Adaptación y evaluación de una cultivadora multiuso de tracción mecánica en cultivos alimenticios, Ayacucho - 2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene sus componentes de taller y de campo; realizándose en el Laboratorio de maquinaria agrícola y mecánica general y la fase de campo en el Centro Experimental de Pampa del Arco de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga entre los meses enero a junio del año 2020. En la presente tesis se adapta a un motocultor de una suspensión independiente una cultivadora multiuso para facilitar las labores agrícolas (aporque) en cultivos alimenticios, ya que en la región Ayacucho es un territorio con parcelas fragmentadas en minifundios y con fuertes limitaciones para el uso del tractor agrícola, por tal razón los motocultivadores existentes en el mercado nacional se vienen adaptando a las condiciones de la región. Se realizó la adaptación de tres elementos de trabajo (Aporcadora, extirpadora y escarificadora) a una máquina cultivadora multiuso; donde la barra portaherramienta o chasis es el mismo diseño para los tres casos, variando lo forma, tamaño y configuración de los brazos portaherramientas según la particularidad del trabajo realizado por cada elemento de trabajo. Se diseñó y adaptó el acoplamiento de los elementos de trabajo a la motocultivadora Diesel de 18 HP de potencia como fuente de energía motriz para el accionamiento de la cultivadora multiuso; siendo el acoplamiento con barra de tiro el más sencillo y práctico para la buena operación del conjunto Motocultivadora – Cultivadora, con sus tres elementos de trabajo intercambiables: Aporcadora, extirpadora y escarificadora. La capacidad efectiva de campo varió entre el valor mínimo 0.225 Ha/hr en el aporque de la papa y hasta un valor máximo de 0.262 Ha/hr en la escarda del cultivo del trigo; el tiempo operativo máximo fue en el cultivo de papa 5.34 hr/Ha y el mínimo 3.82 hr/Ha en la escarda del cultivo de trigo. Al comparar los ahorros entre el costo de la labor manual y la labor mecanizada en la labor de cultivo; el ahorro máximo fue en el aporque del cultivo de papa con 294.10 soles/Ha y el ahorro de costo mínimo en el extirpado de malezas del cultivo de arveja con 186.30 soles/Ha.
Description
Keywords
Motocultor, Cultivadoras, Aporcador, Extirpador, Escarificador, Cultivos alimenticios
Citation