Evaluación de mezclas asfálticas en caliente con polímeros reciclables y convencionales usando la cantera Allccomachay en la provincia de Huanta 2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación tiene por objetivo como la incorporación de polímeros reciclables (PET y GNM) influye en la evaluación de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente convencionales versus las modificadas, par ello se usa la cantera Allccomachay en la provincia de Huanta. El diseño de la investigación es de tipo experimental para lo cual se elaboran briquetas de mezclas asfálticas compactactas con y sin adición de polímeros reciclables que varían en el rango (PET + GNM = 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0%) en reemplazo del agregado fino mediante la vía seca, estos diseños se realizan mediante la metodología Marshall. Este procedimiento consiste en encontrar un C.A óptimo y polímeros reciclables óptimos. Con estos valores óptimos se preparan las briquetas y se realizan los ensayos para determinar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas como la estabilidad, flujo, el desgaste de briquetas compactadas mediante el ensayo de cántabro y el ahuellamiento (deformación permanente no recuperable y la susceptibilidad al daño inducido por humedad) tanto de la mezcla asfáltica convencional y modificada. Los resultados muestran que al realizar briquetas con cemento asfáltico óptimo = 6.18% y la adición de polímeros reciclables óptimos = 1.50% (PET=62.5% + GNM=37.5%) en reemplazo del agregado fino por vía seca, influye en la disminución de la estabilidad Marshall en 15.10% respecto al diseño convencional, de la misma manera hay un aumento de la fluencia Marshall en un 11.17% con respecto al diseño convencional cuyos valores se encuentran dentro del rango establecido por el manual de carreteras especificaciones técnicas generales MTC/2014. Las briquetas elaboradas con adición de polímeros reciclables presentan un menor desgaste respecto a la convencional en un 9.92%, esto se traduce en una mejor durabilidad de los pavimentos. Finalmente al realizar el ensayo Hamburgo para medir el ahuellamiento, el diseño modificado con polímeros reciclables soporta mas pasadas de la rueda de Hamburgo en un 34.38% respecto al diseño convencional. Con estos resultados podemos concluir que al usar material reciclable en los diseños de mezclas asfálticas en caliente se logra mejorar la propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica y hay una reducción significativa del impacto ambiental al usar estos materiales reciclables.
Description
Keywords
Mezcla asfáltica, Polímeros reciclables, Canteras, Briquetas, Ingeniería vial
Citation